ReligiónEl Papa proclama la beatificación de varios mártires víctimas del Nazismo
![]() Pocos años después de que en España se cometieran numerosos crímenes contra la Iglesia, como los asesinatos por parte del bando republicano en la Guerra Civil Española, estos mártires formaron parte de la resistencia al Tercer Reich y fueron asesinados, en la guillotina, por delitos de "radiodifusión y desmoralización de las Fuerzas Armadas". La "pseudosentencia" del "Tribunal del Pueblo" se ejecutó en noviembre de 1943, pese a las peticiones de clemencia del Obispo de su diócesis. Pero más que su muerte lo escalofriante fueron los métodos de tortura empleados durante su encarcelamiento. Junto a estos tres nuevos beatos, también un pastor luterano fue condenado a la guillotina por los mismos motivos. Afín a sus métodos de resistencia al Tercer Reich, Stellbrink (considerado otro de los mártires de Lübeck) fue guillotinado a la vez que los tres sacerdotes católicos. Precisamente este hecho, el mezclarse la sangre de estos 4 asesinados por el régimen nazi, fue considerado en la época un símbolo del ecumenismo religioso.
Enlace
Permanente
~ Comentar
Etiquetas: Ecumenismo, mártires, beatificación. Papa, Benedicto XVI, torturas, GUERRA, Lübeck, Tercer Reich Compartir este artículo:Labor social de la Iglesia, año 2010
Algunos datos básicos:
- La Iglesia ahorra al Estado, por su labor social (en la que se incluye el aporte de medios humanos y materiales) alrededor de 30.000 millones de euros en total. Contando tanto la labor humanitaria de asistencia a necesitados, como su actividad escolar, atención a ancianos, minusválidos, huérfanos, enfermos crónicos y menores de edad, así como la asistencia sanitaria (hospitales, ambulatorios, dispensarios, etcétera). - Marcar la casilla de la Renta a favor de la Iglesia católica no hace que cueste más ni que devuelvan menos dinero al contribuyente, sino que parte de lo que recibe el Estado será destinado a la financiación de la Iglesia. Incluso si nos devuelve Hacienda, la Iglesia también recibe. - La casilla es compatible con la correspondiente a otros fines sociales.
Enlace
Permanente
~ Comentar
Etiquetas: 2011, labor social, Iglesia, hacienda, Renta, impuesto, contribuyente Compartir este artículo:El nombre de Dios
Para todos aquellos que criticaron la Iglesia, que cometieron cualquier delito o pecado. Para quienes practicaron un aborto, o quienes terminaron de otra forma con una vida humana. Que no teman y sepan, viendo este video, cuál es el nombre de Dios.
Enlace
Permanente
~ Comentar
~ Comentarios
(-5)
Etiquetas: Misericordia, nombre de Dios, PADRE, Corapi, CONVERSION Compartir este artículo:Memoria histórica (enésima parte)
![]() En palabras del Cardenal de Toledo, con ocasión de la Exposición "Toledo, Ciudad mártir 1936", la persecución religiosa desatada en España desde 1931 ha sido la "más grande de toda la historia, en personas, en templos, patrimonio, imágenes… en tratar de erradicar por completo todo lo que se refiera a la fe cristiana. Es un hecho, y los hechos hay que admitirlos como son, no para arrojarlos contra nadie, sino, sencillamente, para transformar aquello que debe transformarse en la conciencia de todos de una manera fundamental. (···) "¡Padre perdónales porque no saben lo hacen!" (No sabían lo que hacían entonces, no saben lo que hacen quienes persisten en su misma actitud) (···) Con esta Exposición queremos contribuir a la verdad que nos hace libres, base de la paz, al testimonio del amor y de la fuerza de Dios, vencedor de toda destrucción, sin quien tampoco cabe la paz, y a promover la unión de todos, para que nunca se produzca entre nosotros violencia ni ataque a la religión, a la libertad religiosa, sin la que tampoco se puede edificar la paz". Lo peor de aquello no fueron los ataques al patrimonio artístico e histórico, ni la quema de Iglesias, sino el daño que se hizo a las personas por su relación con la fe católica. Pero como ocurría en la antigua Roma, con las persecuciones sangrientas, los mártires españoles alimentan la fe de las siguientes generaciones. Y es que con estos testimonios de mártires, es difícil no sentir escalofríos. Las fotos de los daños a esculturas o las fotografías de algunas salvajes agresiones a lienzos (y sus restauraciones en 1997), son el otro testimonio, silencioso, de todo aquello. Pero, insisto, no fueron nada comparados con los asesinatos de los mártires.
Enlace
Permanente
~ Comentar
Etiquetas: Memoria Historica, Toledo, 1936, restauraciones de 1997, mártires, Guerra Civil Compartir este artículo:Artículos anteriores en Religión
|
![]() perfumes valencia Oceanografic valencia BLW, baby led weaning
Categorías
Archivos
SindicaciónEnlacesOtros links de interés |