DerechoLa multa de 100.000 euros de Industria a Intereconomía, nula de pleno derecho
La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha declarado nula de pleno derecho la sanción de 100.000 euros que el Ministerio de Industria del Gobierno socialista impuso a Intereconomía TV por un spot publicitario. Para el Ministerio, el anuncio era considerado publicidad ilícita susceptible de sanción económica.
En cambio la Audiencia Nacional ha anulado dicha sanción por considerarla contraria a la libertad de expresión e información. Argumentada con reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional al respecto, la AN mantiene que "la simple crítica no puede considerarse ilítica, puesto que de lo contrario la libertad de expresión quedaría completamente reducida hasta el extremo de su virtual desaparición". Defendiendo por tanto el pluralismo ideológico y de opinión, fundamento básico sobre el que se apoya nuestra democracia. La sanción, por tanto, ha quedado revocada aceptándose los argumentos dados por Intereconomía TV. La noticia fue recogida de la siguiente manera en el programa "El Gato al agua" de dicha cadena de televisión digital terrestre:
Enlace
Permanente
~ Comentar
Etiquetas: ministerio, industria, Intereconomía, TV, Audiencia Nacional, Tribunal Constitucional, 100.000 Compartir este artículo:El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, da la razón a Gómez de Liaño
En ocasiones, la justicia es lenta. A veces nunca llega, sea por la razón que sea, y deja un gusto amargo al justiciable. Pero en otros casos, los menos, termina por impartirse ese derecho a la justicia que tenemos todos.
Así ha ocurrido en el caso del ex-Magistrado de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, que ha recibido por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos una Sentencia favorable: queda demostrado, a todos los efectos, que la condena del año 1999 por prevaricación fue dictada sin la debida imparcialidad. Aquella condena, que tenía tintes de resolución política en defensa del Grupo Prisa, ha dejado en evidencia al sistema judicial español, y ha devuelto a Gómez de Liaño la credibilidad que, para mí, jamás perdió. El progrubernamental Grupo PRISA apenas ha dado importancia a esta Sentencia, pese a ser una de las noticias más importantes relacionadas con el Poder Judicial español. Es la primera vez en la historia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que, por voto unánime de sus integrantes, declara que tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional vulneraron en un mismo caso el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial. Es decir, queda probado por unanimidad que en España, por si a alguien le cabía duda, algunos jueces emiten sentencias sin la debida imparcialidad. Por razones que sólo ellos conocerán. Pero esto para el politizado Grupo PRISA no parece una noticia importante, dado que en sus medios de desinformación han omitido mencionar la resolución del Tribunal Europeo. Decisión lógica, dado que Gómez de Liaño fue perseguido por la izquierda española. Una izquierda que, en su versión magistrada, ha resultado ser liberticida. Y eso, claro está, no es interesante para PRISA que se publique.
Enlace
Permanente
~ Comentar
Etiquetas: Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Javier Gómez De Liaño, Prevaricación, juez imparcial, PRISA Compartir este artículo:Lagunas en el 11-M
Es una lástima que hablar de una sentencia como la del 11-M sea un tema más político que jurídico. Pero lo cierto es que, desde que el PSOE utilizó la masacre para sacar renta electoral (atacando al Gobierno por el mero hecho de hacer públicas las investigaciones en tiempo real) el tema tiene poco de jurídico y mucho de político.
La verdad es que cualquier investigación es compleja, y no es extraño encontrar crímenes que empiecen con la policía declarando que "se barajan todas las hipótesis". Y no por ello podemos llamar mentirosos a los inspectores, sino que partiendo de cero no se puede descartar ninguna opción. Por eso el 11-M, desde un principio, tenía que investigarse con cautela, sin descartar la hipótesis que los socialistas usaron para ganar aquellas catastróficas elecciones. Pero dejando a un lado el despreciable uso de las víctimas para llegar a Moncloa, me llama la atención que la prensa internacional coincida en algo que el Gobierno actual procura no manifestar: los autores intelectuales del 11-M son desconocidos, por no hablar del tipo de explosivo utilizado. Varios años después, las incógnitas son preocupantes, y por ello parece lógico (de cajón, incluso) que la investigación no termine. Debe saberse quién mandó y dirigió los atentados, por mucho que duela a Blanco y compañía. Y la prensa internacional, que carece de intereses políticos, es una buena prueba de que algo falla en todo este asunto. Por poner un ejemplo simplón, ignorar quiénes fueron autores intelectuales del delito y condenar a algunos autores materiales, viene a ser: el señor X, mayor de edad, dice a su hijo de 10 años que tire una piedra al vecino. En la sentencia que juzga el caso, el juez condena al niño a 200 años de cárcel, y absuelve a su padre por falta de pruebas. La idea vino del padre, es el auténtico culpable, pero por cualquier causa se ignora su identidad. La ley es una tela de araña que atrapa a moscas y deja escapar a los pájaros, dijo alguien. Eso mismo es lo que ha ocurrido en este caso: los cerebros que lo planearon todo, sean quienes sean, están libres. Poco me importa quiénes fueron, el tema es que no se sabe con certeza, y de nada sirve decir quién no ha sido: están libres, y pueden volver a atentar en nuestro país. Porque no lo olvidemos: los islamistas no son ignorantes del desierto, sino que saben de sobra que si quienes planearon el 11-M no van a ser detenidos, este país es el escenario perfecto para el crimen. Y no olvidemos que la mentira de que el atentado fue por la guerra de Irak es simplemente eso, una mentira. España sigue amenazada por Al Qaeda, por temas tan variopintos como la "misión de paz" (?) de Afganistán o Al-Andalus. Por el bien de todos, que sigan las investigaciones hasta el esclarecimiento total de los hechos que en la propia sentencia del 11-M se declaran como incógnitas. Caiga quien caiga, y pese a quien pese. Sin hacer caso a quienes, por haberlo dicho Rajoy en su primera comparecencia, se oponen por pura ignorancia. Por ejemplo, el líder de ese partido en vías de extinción, heredero de la ideología asesina por excelencia (el comunismo): el señor Llamazares.
Enlace
Permanente
~ Comentar
~ Comentarios
(-1)
Etiquetas: 11-M, sentencia, autores intelectuales, investigación Compartir este artículo:El mundo porno y la prostitución
Ya sabemos todos que la violencia de género, en especial la que sufren las mujeres (porque violencia de género, aunque en menor medida, también la parecen algunos hombres), es una de las lacras de nuestro tiempo. Lo que no sabemos es dónde se encuentran las raíces del problema, ni cómo acabar con él.
Se intentaba con la medida cautelar de alejamiento, según la cual el causante de los malos tratos no podría acercarse a su víctima. Incluso endureciendo las penas, con una reforma del proceso penal, que por primera vez distinguía la competencia del juez según el sexo de la víctima (con una curiosa y polémica reforma, que crea los juzgados de la mujer dejando indefenso a ese pequeño porcentaje de delitos en el que la víctima de violencia, física o psíquica, es un hombre). También se ha intentado con campañas en las que se anima a la mujer a denunciar cuando es víctima de los malos tratos. Pero nada de todo eso ha servido para erradicar el problema. Leer artículo completo
Enlace
Permanente
~ Comentar
~ Comentarios
(1)
Etiquetas: prostitucion, porno, pornografía, dinero, esclavitud, violencia de género Compartir este artículo:Artículos anteriores en Derecho
|
![]() perfumes valencia Oceanografic valencia BLW, baby led weaning
Categorías
Archivos
SindicaciónEnlacesOtros links de interés |